sábado, 2 de abril de 2016

H0x000E - Android - 0006 Parte 001 Videojuego

En primer lugar, utilizando el esquema presentado, se complementa con los datos con los que se empieza a desarrollar un videojuego.

Empezamos:


01 DESARROLLO DE UN VIDEOJUEGO
Desarrollo ó intento de desarrollo de un videojuego en dos dimensiones con las características y funciones básicas de las que dispone el entorno de programación de Android Studio.
Usando los sensores básicos de los telefonos inteligentes para su interacción.

02 TITULO
Sistema Espacial de Vindi

03 DESCRIPCIÓN
En uno ó varios planetas del espacio, gestionaremos y adecuaremos el planeta en el que se situe el jugador.
El planeta deberá ser conquistado con unos androides y/o ciborgs que serán potenciados mediante equipo y habilidades con mejora de caracteristicas únicas.
Una vez conquistado el planeta, deberá ser gestionado mediante la construcción de estructuras y defensas.
Usando los sensores de movimiento se controla a los personajes.
Usando los sensores de proximidad se controla la defensa del personaje.
Usando los sensores de pantalla táctil ó micrófono se controla el ataque y habilidades del personaje y la gestión del planeta.

04 GÉNERO
Simulación
Estrategia
RPG

05 PLATAFORMA
Android

06 MATERIALES
Libreta
Bolígrafo
Lápiz
Computadora
Entorno de desarrollo de aplicaciones
Telefono Inteligente

07 DISEÑO
Empieza con una pantalla de introducción con opciones de empezar continuar y salir.
La pulsación de la opción "Empezar" lanza a un planeta o elección de planetas.
La pulsación de la opción "Continuar" invoca un documento de salvado que lanza la aplicación por donde quedó guardada
La pulsación de la opción "Salir" detiene la aplicación y la neutraliza del Sistema Android

La gestión de planetas se desarrolla en un entorno de dos dimensiones con vista aérea.
La conquista de planetas se desarrolla en un entorno de dos dimensiones con vista en tercera persona.
La defensa de planetas se desarrolla en un entorno de dos dimensiones con vista aérea.

08 PLANTEAMIENTO
Se debe de empezar por realizar una pantalla de inicio con tres opciones que serán seleccionables mediante la programación de la pulsación de un botón.
Una vez realizado esto, se empieza por un tutorial de la gestión de recursos en un entorno básico que constará de cuadrados seleccionables donde cada pulsación invoca a un cuadro de diálogo donde elegir la edificación a construir.
Seguidamente, se intentará realizar un tutorial básico de conquista de terrritorio mediante el movimiento de un personaje por la pantalla con acciones básicas de ataque y defensa del personaje.
Después se plantea un tutorial de defensa del territorio del planeta en el que se utilizará un sistema de tablero de ajedrez donde los personajes que defienden tienen valores basicos que contrarrestan a las lineas enemigas.
Continuando, la vista general de planetas libres, conquistados y enemigos que serán seleccionables con nivel y enemigos diferentes.

09 PRIMEROS PASOS
En primer lugar, crearemos la pantalla de inicio con los botones que invocarán las acciones que le programemos e intentaremos que no se produzca ningún cierre inesperado por programación errónea.
Se deben de plantear las variables que introduciremos.

10 SOPORTE
+ La gestión del planeta requiere: Oxigeno, Agua, Energía, Material, Desarrollo, Investigación e Innovación.
+ La defensa del planeta requiere: Energía, Material y Desarrollo.
+ La conquista del territorio requiere: Oxigeno, Investigación.
+ Los Robot de conquista requieren inversion en: Energía, Material, Desarrollo e Innovación.
+ Los Ciborg de conquista requieren inversión en: Oxigeno, Energia, Investigación e Innovación.
+ Los Robot disponen de tres ramas principales: Mecánica, Electronica y Programación.
+ Los Ciborg disponen de tres ramas principales: Mecánica, Electronica y Conocimiento.
+ Las rama principal de Mecánica dispone de cuatro habilidades compartidas.
+ Las rama principal de Electrónica dispone de cuatro habilidades compartidas.
+ Las rama principal de Programación dispone de cuatro habilidades únicas.
+ Las rama principal de Conocimiento dispone de cuatro habilidades únicas.
+ Enemigos comunes
+ Enemigos Sub-jefes
+ Enemigos Jefes de gran tamaño
+ implementación de sensores
+ implementación de resoluciones de pantalla
+ Super-jefes descomunales



EXTRA: HISTORIA DE "SISTEMA ESPACIAL VINDI"
La historia trata sobre un viajero interplanetario de origen y datos desconocidos que pierde el control de la nave y aterriza en un planeta donde tiene que gestionarlo para sobrevivir.
Durante la conquista inerplanetaria encuentra archivos y datos interesantes sobre  la galaxia y su planeta, ademas de la historia del universo.
Los planetas que conquista lo acerca mas a su planeta natal y descubre una serie de acontecimientos que hace que tenga que salvar la galaxia.

H0x000D - Android - 0005 Desarrollo de un Videojuego

Empezando con el Desarrollo de aplicaciones Android, se plantea la siguiente aplicación que será útil más adelante.

Esta vez, se debe de estar bastante atento para empezar correctamente, puesto que se utilizará el mismo planteamiento en todas las aplicaciones que se desarrollen.

Una vez se avance, se pueden saltar algunos pasos puesto que se realizarán de manera fluida y automatica.
Como recomendación, todo deberá ir escrito puesto que se puede olvidar algún dato ó idea esencial para la Aplicacion.

Este será el esquema base que se utilizará en el desarrollo de cualquier aplicación:


DESARROLLO DE UN VIDEOJUEGO (en primer lugar, será la idea principal)

TITULO (el titulo provisional ó final que tendrá nuestra aplicación)

DESCRIPCIÓN (una descripción básica del funcionamiento de la aplicación)

GÉNERO (el tipo de aplicación a programar)

PLATAFORMA (dispositivo para el que se desarrolla)

MATERIALES (los materiales que se necesitan para el desarrollo de una aplicación)

DISEÑO (el dibujo del diseño de se utilizará en nuestra aplicación)

PLANTEAMIENTO (será el desarrollo de nuestra idea)

PRIMEROS PASOS (es para saber por donde se empieza a realizar la aplicación)

SOPORTE: (nuevas ideas o implementaciones que se incorporen a nuestra aplicación)


Siguiendo estas sencillas pautas, nuestras aplicaciones serán más completas puesto que cada detalle quedará contemplado y podrá ser revisado en caso de duda o error, lo que facilitará en gran medida el Soporte que demos a nuestras aplicaciones en un futuro.




H0x000C - Android - 0004 Desarrollo de Aplicaciones

Una vez se tiene la computadora preparada para la programación y el desarrollo, con los entornos gráficos de programación instalados, se procede a describir las aplicaciones realmente utiles que desarrollaremos para nuestro TelefonoInteligente.

En primer lugar se necesita:
+ 1 Libreta
+ 1 Bolígrafo/Lápiz
+ 1 Computadora preparada para la programación Android
+ 1 Telefono Inteligente

Las aplicaciones realizadas se clasificarán en tres bloques de dificultad:
+ Nivel Medio
+ Nivel Dificil
+ Nivel Avanzado

Procediendo a explicar cada nivel:

- NivelMedio: dejando atrás las aplicaciones fáciles como el Hola Mundo y demás, comenzaremos a realizar aplicaciones relativamete sencillas que tienen verdadera utilidad, como ejemplo:
+ Contador de Pulsos/Disparos
+ Semáforo
+ Arranque/Paro de un motor/robot
+ Descripción Hardware del dispositivo
+ Calculadora básica
+ ...


- NivelDificil: aplicando lo aprendido anteriormente, empezaremos a realizar aplicaciones bastante más completas y que representan una elevada verdadera utilidad que quedará demostrada con su uso, como ejemplo:
+ Controlador de espacio libre
+ Control de motor/robot
+ Fondos animados con valores de CPU
+ Calculadora Cientifica
+ Desarrollo gráfico
+ ...


- Nivel Avanzado: con los conocimientos adquiridos en los bloques anteriores, se desarrollarán aplicaciones de elevada utilidad, entrenemiento y conocimiento, al nivel de una empresa de desarrollo a cambio del sacrificio de tiempo que ello supone, como ejemplo:
+ Calculo de valores computacionales complejos
+ Encriptación
+ Videojuegos
+ Super-compresión de archivos
+ Control avanzado de motor/robot
+ ...


Necesitaremos apuntar bastantes valores y realizar bastantes diseños para nuestras aplicaciones y comenzar correctamente.
También podemos apuntar las ideas que se nos ocurran y desarrollarlas en papel para combrobar luego su funcionamiento.

Deberemos disponer también de un TerminalPortatil que no utilicemos para comprobar el desempeño ejercido por nuestras aplicaciones.









H0x000B - Programación - 0002 Entornos de Programación

Con nuestra Computadora recién preparada y con formateado reciente, procedemos a Instalar los programas con los cuales desarrollaremos aplicaciones en el entorno de Windows.
Como SistemaOperativo se seguirá utilizando Windows 8.1, el cual se preparó para el desarrollo y programación (también optimizada para videojuegos).

Antes de nada, se deberá de tener apuntados los programas que se utilizarán para el desarrollo; se programará con lo siguiente:
+ Android Studio: para desarrollar aplicaciones en nuestros telefonos inteligentes
+ Masm32: para aplicaciones en Ensamblador x86 y x64 de Windows
+ Visual Studio: para aplicaciones Windows con los distintos lenguajes de programación

Seguidamente, se procede a instalar en primer lugar Visual Studio:
1- Ir a la web oficial de Microsoft en la cual suministra versiones de los diferentes versiones de Visual Studio. Aqui el enlace oficial: https://www.visualstudio.com/en-us/downloads/download-visual-studio-vs.aspx

2- Con la imagen de disco de Visual Studio, hacer doble pulsación de botón izquierdo del ratón para montar automaticamente la imagen en Windows sin necesidad de programas externos.

3- Elegimos el tipo de instalación que se necesite, en caso de duda, se elegirá la instalación completa con todos sus componentes.

4- Durante la instalación la computadora reinicia varias veces.

5- Una vez finalizada la instalación, apagar la computadora.

6- Iniciar de nuevo la computadora, y abrir Visual Studio.

8- En la BarraHerramientas, ir a Ayuda, y ver cuales son los dias restantes de la aplicación.

9- Usualmente son unos treinta dias y si se registra gratuitamente con una cuenta de microsoft, los dias aumentan unos cien más, es decir, Visual Studio será operativo durante unos cien-doscientos dias.

10- Realizamos una limpieza de registros y limpieza normal con CCleaner y apagar la computadora.


A continuación se procede a instalar Masm32:

1- Esta instalación es un poco más problemática, debido a que si se intumpe ó no se ejecuta correctamente, es muy complejo elimiar los archivos correspondientes a la instalación y en consecuencia, se deberá de usar un programa sustitutivo ó volver a formatear la Computadora.

2- Dicho esto, en la web oficial se dispone la descarga: http://www.masm32/download.htm

3- Una vez descargado, Ejecutar el instalador e instalar

4- El paquete de instalación viene con un Editor/Compilador bastante bueno de uso recomendado y de manejo sencillo, se comprueba su funcionamiento.

5- Realizamos una limpieza de registros y limpieza normal con CCleaner y apagar la computadora.


En siguiente lugar, la instalación de Android Studio:

1- Primero, se necesita dos instalaciones de datos de Java, una el JDK y otra el JRE

2- En la wef oficial de Java se encuentran los dos archivos de descarga gratuita, al tener versiones actualizadas constantemente, los enlaces cambian: http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jre8-downloads-2133155.html

3- Una vez instalados, en la web oficial de Android Studio: http://developer.android.com/intl/es/sdk/index.html#top , se descarga el ejecutable de Android Stuido y se instala.

4- Anteriormente existía el problema de las Variables de Entorno, esto es que se necesitaba modificar unas lineas de texto en Windows, pero si hacemos la instalación en ModoAdministrador, no habrá problema puesto que las ultimas versiones de Android Studio lo solucionan.

5- Se comprueba el funcionamiento del Programa y se descargan e instalan las ultimas versiones de Android mediante el descargador de Android Studio.

6- Realizamos una limpieza de registros y limpieza normal con CCleaner y apagar la computadora.


Con estos tres EntornoProgramación, la computadora dispone de entornos para la programación en Android, Masm x86, C, C++, C#, Windows Mobile...


EXTRA: Programación Compleja en Android: INSTALACIÓN DEL NDK

El NDK de Android es un conjunto de librerias para Android Stuido con las cuales se pueden desarrollar aplicaciones en C, C++ y en algunos casos, en Ensamblador.

1- Para instalar NDK en la misma carpeta de Android Studio, es recomendable que durante la instación de Android Studio, NO SE DEJEN ESPACIOS en los nombres de la ruta de instalación.

2- En la web oficial de Android Studio: http://developer.android.com/intl/es/ndk/downloads/index.html se encuentra el instalador NDK, se descarga y se copia en la carpeta de instalación de Android Studio.

3- Al ejecutarlo, se descomprime y se crea automaticamente una carpeta con las librerias listas para ser usadas en nuestro Android Studio.


La programación en NDK se utiliza para operaciones de calculo avanzado en las que se necesita acceder a toda la potencia del Procesador para realizarlas, aunque realizaremos algunas aplicaciones para mostrar su funcionamiento y acostumbrarnos a su manejo, solo la utilizaremos en contadas ocasiones.