Si nos vamos a dedicar exclusivamente a la creación de
programas, debemos disponer de un entorno de programación adecuado y adaptable
a los diferentes sistemas operativos para el correcto desarrollo de programas y
aplicaciones
Principalmente, para el desarrollo de programas, se
diferencian dos grandes ramas; Windows y Linux
En Windows se destaca Windows XP, Windows 7 y Windows 8.1
principalmente.
En Linux se destaca Debian, Ubuntu, Fedora y Red Hat
Para Windows nos centraremos en Windows 8.1 por tener más
soporte, más actualizado, con mayor compatibilidad y ser un SistemaOperativo
reciente.
Para Linux nos centraremos en Debian puesto que de él
derivan variedad de SistemasOperativos (Ubuntu es en Base Debian), tiene gran
cantidad de programas, con soporte oficial y actualizaciones constantes.
Es decir, tendremos una PC ó ComputadoraPersonal con dos
sistemas operativos totalmente funcionales y dedicados a la programación,
desarrollo e implementación de programas y aplicaciones.
Así también tendremos una PC optimizada para el uso y
disfrute de Videojuegos y los usos cotidianos para los que se suele usar
(Videos, Internet, almacenamiento...)
Resumiendo, la PC que montemos tendrá dos sistemas
operativos, Windows 8.1 y Debian con selector de SistemaOperativo automático,
almacenamiento independiente (opcional), dedicada a la programación y
videojuegos.
Si queremos un solo SistemaOperativo, el procedimiento es el
mismo salvo que nos saltamos algunos pasos.
Decir también que para seguir esta guía, necesitamos tener
conocimientos del Funcionamiento de la PC para acceder con conocimiento a la
Bios y gestionar las particiones.
También decir que en internet se encuentran una cantidad
elevada de tutoriales básicos para adquirir esos conocimientos básicos, esta
guía es para usuarios senior; todo lo que se realice es bajo responsabilidad
del usuario.
Necesitaremos conocer los componentes de nuestra PC para
elegir los Drivers y Controladores adecuados, principalmente los de la
TarjetaGrafica ya que en PCs recientes integra audio y sonido.
También necesitamos conocer la arquitectura de nuestro
Procesador para utilizar las imágenes de disco correctas.
Debemos disponer de:
- Una Libreta
- Lápiz/Bolígrafo
- Una PC
- Conexión a Internet
- USB/MemoriaFlexible/Pendrive
Empezamos:
01º PASO
Antes de realizar ninguna acción, apuntamos en nuestra
libreta los drivers de la PC así como los controladores.
Con nuestra PC tal y como está, debemos crear dos discos de
arranque, uno con Windows 8.1 y otro con Debian.
Para Windows podemos usar una imagen de disco de versión de
prueba que ofrece Microsoft, de alguna tienda de informática ó de algún otro
lugar de descargas.
Para Debian usamos una imagen de instalación de disco
descargable desde su web oficial, recomiendo la imagen de Debian NetInst debido
a que es la más ligera y con la mínima instalación de la que dispone, dejará el
SistemaOperativo solo con la consola de comandos (ConsolaComando) y crear
nuestro SistemaOperativo casi desde cero.
Para la creación de dispositivos de arranque, es
recomendable usar el programa Rufus; tiene una web oficial con tutorial en
español, es gratuito y sirve para los arrancables de Windows y Linux.
Con Linux se puede usar el programa UneBooting gratuito y
libre crea auto arrancables de todas las distribuciones Linux
02º PASO
Una vez creadas los dos auto arrancables, realizamos una
copia de seguridad de nuestros archivos en otro medio que no sea el que
utilizaremos para PCProgramador (computadora personal para programación),
apagamos el equipo y vamos a la configuración de la Bios.
Para entrar en la Bios con Windows 8 hay que hacerlo desde
la Configuración Avanzada que aparece en la propia Configuración de Windows.
Para las demás PCs, pulsar una de las teclas F(nº) que
aparecen en el teclado.
Primero nos acostumbramos al manejo de la Bios sin cambiar
valores ni guardar cambios.
Realizado esto, apagamos la PC.
03º PASO
Con la PC apagada, insertamos nuestro auto arrancable de
Windows 8.1, iniciamos en modo Bios y en la configuración de arranque seleccionamos
nuestro USB/CD en el primer puesto para que inicie desde ahí en primer lugar.
Guardamos los cambios en la Bios y automáticamente se
reinicia la PC desde nuestro USB/CD de Windows 8.1
Usualmente suele indicar en pantalla la pulsación de
cualquier tecla para continuar el proceso.
04º PASO
Continuamos con la instalación hasta donde indica los discos
duros con sus respectivas particiones.
Borramos todo con la opción Eliminar del programa y
aparecerá en ventana el DiscoDuro físico que tenemos instalado en la PC sin
formatear.
05º PASO
Para crear las particiones, debemos observar la capacidad de
nuestro DiscoDuro para compartir el espacio entre ambos sistemas operativos.
Apuntamos en nuestra libreta la capacidad de la que dispone,
para Windows 8.1 debemos dejar un espacio mínimo de sesenta Gigabytes y para
Debian unos treinta Gigabytes.
Si disponemos de una capacidad mayor, según usemos partición
de almacenaje; es recomendable usar una proporción de:
- Con partición de almacenamiento y Dos sistemas operativos:
--- 40% del espacio para Windows 8.1
--- 30% del espacio para Debian
--- 30% del espacio para almacenamiento
- Sin partición de almacenamiento y Dos sistemas operativos:
--- 60% del espacio para Windows 8.1
--- 40% del espacio para Debian
- Con partición de almacenamiento y Un Sistema Operativo:
--- 50% del espacio para Windows 8.1
--- 50% del espacio para almacenamiento
- Sin partición de almacenamiento y Un Sistema Operativo:
--- 80% del espacio para Windows 8.1
--- 20% del espacio sin formatear
Configurando esta proporción, los dos sistemas operativos
dispondrán de espacio equitativo para cada uno.
Una vez elegida la partición para la instalación de Windows
8.1, continuamos, introducimos el nombre del equipo, el de usuario,
configuramos las opciones y seguimos las instrucciones de pantalla.
06º PASO
Acabada la instalación de Windows, apagamos completamente la
PC y extraemos el USB/CD de instalación.
07º PASO
Realizamos el primer inicio y sin cambiar ningún tipo de
ajuste, accedemos al Escritorio y volvemos a apagar completamente la PC.
08º PASO
Desconectar el cable de la Internet y toda conexión externa
que tengamos a la PC salvo el cable de alimentación eléctrica, teclado, ratón y
pantalla.
Para el ComputadorPortatil es el mismo proceso.
09º PASO
Con la PC apagada, conectar el USB/CD auto arrancable
Debian, encender la PC en modo Bios y seleccionar como arranque primario el
auto arrancable de Debian, guardar la configuración en la Bios y continuar con
la instalación.
10º PASO
Durante la instalación, elegimos el Modo de Instalación No
Gráfico y continuamos.
Completamos los datos de usuario según nuestro criterio,
elegimos no instalar proxy y seguimos hasta la parte del particionado.
11º PASO
Elegimos la instalación Debian en una de las particiones que
tengamos libres y las podemos diferenciar por la capacidad que le atribuimos en
la instalación de Windows 8.1.
Según la seguridad que necesitemos en nuestra PC y el
dominio que tengamos en sistemas Linux; existen varias opciones de
configuración de particionado.
Para mayor seguridad y simplificación elegimos la opción de
Cifrado y usar todas las particiones de Sistema en la misma partición física de
nuestro DiscoDuro.
El proceso de Cifrado es bastante lento además de laborioso,
debido a esto, puede tardar mas de una hora según nuestra capacidad de
almacenaje.
Una vez terminado, elegimos la contraseña de cifrado y las
demás cuentas y contraseñas de usuarios.
12º PASO
Continuando la instalación, llegará un momento en el que nos
solicita acceso a una conexión de Internet para continuar la instalación,
saltamos este paso y nos aparecerá un aviso con pantalla roja, no es relevante
en absoluto, continuamos la instalación y aparecerá otro aviso para instalar un
cargador de arranque, seleccionamos la opción de instalar Grub como sistema de
arranque y continuamos con la instalación hasta finalizarla.
Seguimos los pasos que quedan y apagamos completamente la PC
cuando el Sistema lo exija.
13º PASO
Con la PC apagada, desconectamos el USB/CD y entramos en
modo Bios para configurar como arranque primario el DiscoDuro de nuestra
Computadora.
14º PASO
Arrancamos la PC, y nos aparecerá el Sistema de arranque
Grub y las diferentes opciones de sistemas operativos instalados.
En este caso, deberán aparecer Windows 8.1, Debian y Debian
a prueba de fallos.
Elegimos Debian para realizar su primer inicio y volvemos a
apagar completamente la PC.
15º PASO
Iniciamos nuevamente la PC, ingresamos al SO de Windows 8.1,
conectamos a Internet e instalamos antes de nada un Antivirus, los mas comunes
que ofrecen alguna protección suelen ser Eset Nod32, Kaspersky Antivirus y AVG
Antivirus.
Los Antivirus Nod32 y Kaspersky son de pago y AVG en algunos
aspectos, aunque cuentan con versiones de prueba.
Con la instalación del Antivirus reiniciamos la PC y
volvemos a ingresar en Windows 8.1
16º PASO
Instalamos un navegador (Firefox por ejemplo) y buscamos
nuestros Drivers y Controladores que tenemos apuntados.
Descargamos su última versión de la web oficial e instalamos
siguiendo las instrucciones.
Volemos a reiniciar la PC.
17º PASO
Ingresamos de nuevo en Windows, con nuestro Antivirus
actualizado y los controladores más nuevos, necesitamos instalar un par de
programas más, uno es CCleaner un limpiador de Sistema gratuito y
actualizaciones constantes, y el otro es un programa de MaquinaVirtual para
realizar nuestras pruebas de SistemaOperativo.
Reiniciamos la PC y con todo instalado y actualizado en
Windows configuramos todo a nuestro gusto
EXTRA - 18º PASO
Este paso es para jugadores de PC, llegados al 17º PASO,
descargamos el instalador de Steam y lo instalamos.
Reiniciamos la PC e instalamos los videojuegos que tengamos
en esa Plataforma, los demás videojuegos los instalamos normalmente.
Al instalar un Videojuego de Steam, si necesita programas
adicionales, automáticamente los instala la misma Plataforma de Steam.
Verificamos que los videojuegos se han instalado correctamente
y reiniciamos la PC.
Acabado esto, realizamos una limpieza de Memoria y Registro
usando el Programa CCleaner y apagamos completamente la PC.
Siguiendo estos pasos, tendremos una PC lista y preparada
para iniciar la Instalación de nuestros entornos de programación y, en algunos
casos, a nuestro disfrute de videojuegos.
Resumiendo:
- Formateado y limpieza de la PC: completado
- Instalación de DobleArranque: completado
- Instalación de SistemaOperativo Windows 8.1: completado
- Instalación de SistemaOperativo Debian: completado
- Instalación de programas esenciales y optimizaje de
Windows 8.1: completado
- Instalación de programas esenciales y optimizaje de
Debian: no completado
- Instalación de videojuegos y plataforma de videojuegos:
completado
Cabe destacar que la Computadora accederá más velozmente y
tendrá mayor soltura en las operaciones que realice y los programas y
videojuegos que usemos tendrán mayor fluidez en su ejecución.
Se recomienda usar periódicamente CCleaner para el
optimizaje del EquipoInformatico.
También podemos acceder a la opción de desinstalar ó
instalar programas del panel de control de Windows para llevar un control de
aplicaciones instaladas y observar personalmente todas las aplicaciones
innecesarias que teníamos instaladas y las que escasamente que necesitamos
ahora.
Como recomendación; instalar las actualizaciones del Sistema
y realizar una limpieza después de la instalación de las mismas.
Si se desconoce cualquiera de alguno de estos procesos ó la
información expuesta es de elevada complejidad, en la web oficial de Debian
encontramos gran cantidad de información sobre instalaciones, imágenes
virtuales de Debian y bastante más.
También existen videos en Internet que explican los primeros
avances en la computadora y mantenimiento de ésta.